Desarrollador y gestor de negocios con gran experiencia en diferentes áreas de ventas y desarrollo de negocio. También en compras y operaciones - logística con dirección de equipos y proyectos. Expert in several company fields like procurement and sales. Curioso e innovador. Enfocado a resultados y con el deseo de aportar y aprender. I am curious and innovator. Results oriented and I love to contribute and constantly learn.
miércoles, 26 de diciembre de 2012
lunes, 24 de diciembre de 2012
domingo, 23 de diciembre de 2012
Bon Nadal Merry Christmas Feliz Navidad Joyeux Noël Frohe Weichnacten
My best wishes for the coming year and my gratitude for following me and for sharing and commenting ideas,
I hope you enjoy this Christmas time
Christmas vCard
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Externalisation des Services Logistiques des Entreprises, Oui ou Non?
Les participants:
martes, 11 de diciembre de 2012
La Subcontratación o no de los Servicios Logísticos
Una de las claves para subcontratar o no es saber si la logística forma parte del core business o no de la empresa. Los participantes concluyeron y yo también subscribo que si es parte del core business de la empresa es mejor no subcontratar, sin embargo si no lo es, lo mejor es externalizar el servicio logístico a un Operador.
En España, por un lado las empresas contratantes de servicios logísticos externalizados tienen la presión de reducir los costes y por ello demandan siempre mejores precios, pero están abiertas a propuestas innovadoras para conseguir una relación de Ganar Ganar , Win/Win, con su Operador logístico. Así normalmente, se tiende a agrupar o consolidar el servicio en aquél Operador con mejores propuestas, a veces no sólo económicas sino también de mejoras en la gestión.
- Analizar los Costes Actuales Totales: la no calidad, la rotura de stock, coste del agua y la luz, coste de incidencias.
- Trabajar los índices de calidad actuales.
- Seleccionar qué búsqueda hacer:
- por Colaboración (ideal para el medio/largo plazo),
- por Precio (pensado más a corto plazo).
. La Empresa Industrial se perfila como un mercado muy interesante, candidato a la externalización en los próximos años.
lunes, 10 de diciembre de 2012
Cuando el subconsciente compra, el poder del neuromarketing
- NeuroScent: Es la utilización de fragancias para crear una asociación entre aromas, productos, sensaciones y emociones.
- Neurolinguistics: Se utiliza para determinar cuales son los elementos psicológicos y neurológicos que facilitan o dificultan la comunicación entre resultados son proyectados en las técnicas publicitarias y promocionales de las productos para generar una mayor aceptación.
- Sensometrics (Pruebas sensoriales): Mide los efectos de los sabores, olores e imágenes de los productos. Se usa principalmente cuando los sujetos de estudios son difíciles de entrevistar, como los niños, o cuando el estímulo es difícil de categorizar.
- Respuestas Faciales: Medición de los movimientos faciales y traducción de los mismos en emociones. Esta técnica se basa en el hecho de que los gestos faciales son mayormente instintivos e inconscientes.
En Europa, todavía hay restricciones a la utilización de estas técnicas a nivel general pero cada día son más las Empresas que las utilizan para controlar el subconsciente de los consumidores y activar el SI a la compra de su producto o servicio.
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Finlàndia, l'Engranatge Educatiu Perfecte: Família, Escola, Empresa, Estat
Singulars Xavier Melgarejo: millorar l'educació per millorar la societat http://www.tv3.cat/videos/4368870/Xavier-Melgarejo-millorar-l-educacio-per-millorar-la-societat Via @tv3cat
viernes, 30 de noviembre de 2012
The best places to be born in the World
The best places to be born in the World
Warren Buffett, probably the world’s most successful investor, has said that anything good that happened to him could be traced back to the fact that he was born in the right country, the United States, at the right time (1930). A quarter of a century ago, when The World in 1988 light-heartedly ranked 50 countries according to where would be the best place to be born in 1988, America indeed came top. But which country will be the best for a baby born in 2013?
¿Cómo es el Ecosistema Emprendedor en España?
¿Cómo es el Ecosistema Emprendedor en España?
En España, el ecosistema todavía se ha de completar y la falta de inversión es determinante. Hemos de ser capaces de poner a los mejores al frente y destinar los recursos adecuados para conseguirlo. Hemos de aprender a gestionar el riesgo y perder el miedo al fracaso. Equivocarse es necesario para triunfar, por eso es necesario valorizar el riesgo y poner a los mejores talentos al frente del proceso del cambio en la innovación.
jueves, 29 de noviembre de 2012
Innovation performance of 190 European regions compared. European Commission. MEMO/12/834

martes, 27 de noviembre de 2012
When Micro solutions Solve Macro Problems
The Economist (@TheEconomist) twitteó a las 11:31 p.m. on lun, nov 26, 2012: Trending: A group of the world's top microeconomists are changing the way business decisions are made and markets work http://t.co/4FHnM9rZ (https://twitter.com/TheEconomist/status/273192405560328193) Consigue la aplicación oficial de Twitter en https://twitter.com/download
sábado, 24 de noviembre de 2012
Multilingüisme i Empresa, el camí de l'èxit per la Internacionalització a la Societat del Coneixement
En el decurs del seminari vaig veure que la majoria d’empreses catalanes tenen com a Mercat principal França, no obstant no surten prou titulats amb un domini elevat de la llengua francesa, pel que hi ha bona feina a fer en aquesta àrea.
En general es va veure que les empreses, el sector privat va darrera del sector públic en multilingüisme. Caldria doncs una major transversalitat entre empreses i administració així com la participació en plataformes d’estudi de llengües compartit. En aquest marc, fins i tot afegir la translació de les bones practiques i casos d’èxit de manera col·laborativa permetria millorar l’èxit en la internacionalització o bé donar millors respostes a les empreses i persones que s’instal·len al nostre país.
Naturalment, això s’ha de valoritzar i implica una Coresponsabilitat Social Compartida.
Les llengües ajuden a obrir mercats i un cop oberts el millor és racionalitzar la comunicació i els processos per així establir un sistema de treball estandarditzat.
martes, 13 de noviembre de 2012
Health care professionals meeting at MEDICA
MEDICA Trade Expo at Düsseldorf, Germany, beginning tomorrow. The place where health care professionals meet. 14th - 17th November. www.medica.de
domingo, 14 de octubre de 2012
jueves, 11 de octubre de 2012
Improving Care and Reducing Costs
Improving Care and Reducing Costs
The costs of the system's current
inefficiency underscore the urgent
need for a systemwide trans-
formation;© panthermedia.net/
otnaydur
The costs of the system's current inefficiency underscore the urgent need for a systemwide transformation. The committee calculated that about 30 percent of health spending in 2009 - roughly 750 billion Dollars - was wasted on unnecessary services, excessive administrative costs, fraud, and other problems. Moreover, inefficiencies cause needless suffering. By one estimate, roughly 75,000 deaths might have been averted in 2005 if every state had delivered care at the quality level of the best performing state.
Incremental upgrades and changes by individual hospitals or providers will not suffice, the committee said. Achieving higher quality care at lower cost will require an across-the-board commitment to transform the U.S. health system into a "learning" system that continuously improves by systematically capturing and broadly disseminating lessons from every care experience and new research discovery. It will necessitate embracing new technologies to collect and tap clinical data at the point of care, engaging patients and their families as partners, and establishing greater teamwork and transparency within health care organizations. Also, incentives and payment systems should emphasize the value and outcomes of care.
"The threats to Americans' health and economic security are clear and compelling, and it's time to get all hands on deck," said committee chair Mark D. Smith of California HealthCare Foundation, Oakland. "Our health care system lags in its ability to adapt, affordably meet patients' needs, and consistently achieve better outcomes. But we have the know-how and technology to make substantial improvement on costs and quality. Our report offers the vision and road map to create a learning health care system that will provide higher quality and greater value."
The ways that health care providers currently train, practice, and learn new information cannot keep pace with the flood of research discoveries and technological advances, the report says. How health care organizations approach care delivery and how providers are paid for their services also often lead to inefficiencies and lower effectiveness and may hinder improvement.
Better use of data is a critical element of a continuously improving health system. About 75 million Americans have more than one chronic condition, requiring coordination among multiple specialists and therapies, which can increase the potential for miscommunication, misdiagnosis, potentially conflicting interventions, and dangerous drug interactions. Health professionals and patients frequently lack relevant and useful information at the point of care where decisions are made. And it can take years for new breakthroughs to gain widespread adoption; for example, it took 13 years for the use of beta blockers to become standard practice after they were shown to improve survival rates for heart attack victims.
MEDICA.de; Source: National Academieshttp://www.nationalacademies.org
martes, 9 de octubre de 2012
martes, 18 de septiembre de 2012
viernes, 14 de septiembre de 2012
martes, 11 de septiembre de 2012
Resultats de la Manifestació per la Independència
Un milió i mig de manifestants per la independència, segons la policia http://www.ara.cat/especials/onzesetembre2012/gentada-centre-Barcelona-mitja-manifestacio_0_772122901.html
viernes, 10 de agosto de 2012
sábado, 28 de julio de 2012
More than Sport, The Good Values of The Olympic Games
Whereas Barcelona O.Games in 1992 meant the First Olympics without Apparheit, London 2012 are the Firsts with Women in each delegation. #Go… -- Andres Pozas (@AndresPozas)
As a former Olympic Volunteer in Barcelona 1992 I enjoyed yesterday the huge task the London ones did in the Opening Ceromony Yesterday. In my opinion volunteers make the difference between good Games and the Best Games. #Go Olympics
lunes, 23 de julio de 2012
London Olympics, latest App for your Mobile Phone
London Olympics 2012 Mobile App
viernes, 20 de julio de 2012
London Olympics, 7 days to come!
From Cobi to Wenlock and Mandeville
London 2012 Olympic Games
jueves, 19 de julio de 2012
sábado, 14 de julio de 2012
Quan la ment supera el cos
miércoles, 11 de julio de 2012
domingo, 8 de julio de 2012
Del Yo al Nosotros, El nuevo paradigma social del cambio y la manera de hacer negocios. Resumen del II Encuentro Empresa Social. UOC, Barcelona, 7 de julio de 2012
Josep Maria Cañellas, vincula la emprendedoría a la responsabilidad social y esta lo ve muy vinculado al modelo y la estrategia de negocio. Precisamente la PYME lo vive como propio y estas buenas prácticas le son muy comunes. Considera que la emprendedoría y las PYMES han de liderar la responsabilidad social.
Se debe poder compaginar ingresos económicos con los valores. Se debe ir a lo concreto.
En el debate se acuerda que hacen falta propuestas novedosas pero también dinero público aunque eso sí para empezar pero no para perpetuar. La subvención desincentiva el emprender. Y otro factor que han puesto de manifiesto los conferenciantes y con el que estoy plenamente de acuerdo es la AMBICIÓN, sin ella no hay crecimiento.
En la segunda parte de la jornada participan Joan Melé, subdirector de la banca ética de Triodos Bank y Francisco Polo, activista social creador de Activable y director en España de la plataforma on line Change.org
Para Joan Melé vivimos en un tiempo de crisis de la imaginación y de un reduccionismo mecanicista. Está en desacuerdo con aquellos que dicen que el hombre es un animal y reivindica la Espiritualidad como esencia. Defiende la individualidad del Individuo pese a que los comportamientos son grupales. Todos somos diferentes y la clave es saber lo que queremos cada uno hacer en nuestra vida. Por ello es importante en los primeros años de la vida, hasta los siete años, desarrollar la Individualidad Libre.
Comenta que no se está generando esa libertad por la excesiva intromisión de la política en la educación. Comenta que los políticos sólo han de garantizar la paz y la justicia. Las cultura la han de decidir los profesores y los padres. Reivindica la Educación emocional a través del Arte. Hemos de cambiar la sociedad civil, me cambio a mí mismo para ser libre. Así podremos garantizar que cada persona pueda desarrollarse.
Esto no se ha hecho, el mundo financiero ha invadido la libertad individual. En definitiva, reclama en la cultura libertad, en la política, igualdad y justicia y en la economía, fraternidad. Fraternidad en el sentido que dependemos unos de los otros, lo describe como la Ley Social Fundamental que surgió en la Revolución Francesa.
Las mejores sociedades son aquellas que dan mayor bienestar y esto se consigue si cada uno desde sus capacidades da lo mejor a los demás. Para ello hace falta Coraje para dedicarse a los demás desde las capacidades propias.
La diferencia entre el idealista y el utópico, el Compromiso.
Francisco Polo, defiende el cambio a través del activismo social. Considera que de momento hay una imagen peyorativa de este tipo de activismo considerados slacktivism, pero que estudios recientes demuestran que este activismo on line es positivo y consigue resultados. Además estudios recientes indican que los activistas on line consiguen ser 6 veces más influyentes que otro tipo de activistas.
Paco, Francisco, considera que internet sirve para aportar cientos de miles de pequeñas soluciones y que haya cambios en las pequeñas raíces del problema hasta que el problema se solvente.
Espero que os haya sido útil la lectura del artículo y no dudéis en compartir o comentar el mismo.
II Encuentro Empresa Social, UOC 2012